Provincia de Panamá Oeste
1.
Nombre:
Provincia
de Panamá Oeste
2.
Superficie:
La
provincia de Panamá Oeste tiene una superficie de aproximadamente 11,650.9 km².
3.
Límites:
Al
norte: Limita con el Océano Pacífico.
Al
sur: Limita con la provincia de Veraguas.
Al
este: Limita con la provincia de Panamá.
Al
oeste: Limita con la provincia de Chiriquí.
4.
Población:
Según
estimaciones recientes (2020), la población de la provincia de Panamá Oeste es
de más de 700,000 habitantes, aunque este número está en constante crecimiento
debido a la urbanización y el desarrollo.
5.
Densidad:
La
densidad poblacional en Panamá Oeste varía, pero en promedio ronda los 60
habitantes por km².
6.
Cantidad de distritos y sus nombres:
Panamá
Oeste está dividida en 8 distritos, que son:
Arraiján
La
Chorrera
Chame
Capira
San
Carlos
7.
Hidrografía:
Panamá
Oeste tiene una rica red hidrográfica. Algunos de sus ríos y cuerpos de agua
más importantes son:
El
río Chame.
El
río Ciri Grande.
El
río La Chorrera.
El
lago Alajuela (aunque está principalmente en la provincia de Panamá, parte de
su cuenca toca Panamá Oeste).
Además,
la provincia tiene varios esteros, bahías y zonas costeras.
8.
Relieve:
El
relieve de la provincia de Panamá Oeste es diverso. Tiene áreas montañosas,
especialmente hacia el oeste y el norte, con las sierras de Chiriquí y las
colinas de la costa pacífica. También tiene valles y llanuras en sus zonas más
cercanas a la costa. Las áreas costeras son mayormente planas o con ligeras
elevaciones.
9.
Economía:
La
economía de Panamá Oeste está en crecimiento y está basada principalmente en:
Agricultura:
Cultivo de caña de azúcar, arroz, maíz, plátano, y productos como el café.
Ganadería:
La ganadería bovina es importante en la provincia.
Turismo:
Destinos como la playa de Santa Clara, Coronado y otros sitios turísticos.
Comercio
y servicios: Debido a su proximidad con la Ciudad de Panamá, la provincia se ha
convertido en un centro de desarrollo residencial y comercial.
10.
Flora y Fauna:
La
flora y fauna de la provincia de Panamá Oeste es muy variada debido a su
diversidad de ecosistemas que van desde bosques tropicales hasta zonas
costeras.
Flora:
Se encuentran bosques tropicales y especies como palmas, maderas preciosas
(caoba, cedro), orquídeas, y árboles frutales (plátanos, mangos).
Fauna:
La fauna es rica, destacándose especies como el mono aullador, el guacamayo,
perezosos, peces de agua dulce y diversas especies de reptiles, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario