Colón

 

 

*Provincia de Colón - Características generales*

 

1. *Superficie*: 

Colón es una de las provincias más pequeñas de Panamá, con una superficie aproximada de 5,461 km².

Provincia de Colón - Wikipedia, la enciclopedia libre

 

2. *Límites*: 

   - *Norte*: Limita con el mar Caribe. 

   - *Sur*: Limita con el océano Pacífico (a través del Canal de Panamá). 

   - *Este*: Limita con la comarca Guna Yala (anteriormente conocida como la comarca de San Blas). 

   - *Oeste*: Limita con la provincia de Panamá.

 

3. *Población*: 

La población de Colón es de alrededor de 300,000 habitantes, aunque puede variar según el censo más reciente.

Colón, una tierra de rica sazón y mucho folclore

4. *Densidad*: 

La densidad de población en Colón es relativamente baja en comparación con otras provincias más grandes de Panamá, pero la ciudad de Colón, la capital de la provincia es una de las áreas urbanas más pobladas.

 

5. *Cantidad de distritos y sus nombres*: 

Colón tiene un total de 5 distritos: 

   1. *Colón* (la capital provincial) 

   2. *Aguadulce* 

   3. *Chagres* 

   4. *Donoso* 

   5. *Portobelo* 

Mapa de Colón | Gifex

 

 

6. *Hidrografía*: 

   - *Ríos principales: El río Chagres, que alimenta el **Embalse de Gatún*, es el más importante en la región y clave para la operación del Canal de Panamá. Otros ríos de importancia son el río Indio y el río Bayano. 

   - *Lagos y embalses: El **Embalse de Gatún* es crucial para la operación del Canal de Panamá y es una importante fuente de agua para la región.

Bayano, respuesta a la crisis del agua | La Prensa Panamá

 

7. *Relieve*: 

El relieve de Colón es principalmente costero, con un paisaje de llanuras en la región de la costa caribeña y una serie de colinas y montañas bajas en el interior. La provincia es parte de la *Comarca Guna Yala, que tiene una zona montañosa con áreas tropicales y selváticas. El **Cerro El Guabo* es uno de los puntos más altos de la región.

Region Metropolitana Ing. Electromecánica Grupo #2 by diego.govea - Issuu

 

 

8. *Economía*: 

La economía de Colón está fuertemente influenciada por su ubicación estratégica en el Caribe y el Canal de Panamá: 

   - *Comercio y servicios*: El comercio internacional es uno de los pilares económicos de la provincia, especialmente debido a la Zona Libre de Colón, una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo. 

   - *Turismo: Colón tiene un potencial turístico importante debido a sus costas, como la zona de **Portobelo* y sus playas, además de sitios históricos como el *Fuerte San Lorenzo*. 

   - *Industria*: La industria en Colón también está relacionada con el puerto y la logística, como la construcción naval y los servicios portuarios.

 

Fuerte San Lorenzo, Colón, Panamá - Pateperro

La Zona Libre de Colón, un motor económico para Panamá

 

9. *Flora y Fauna*: 

   - *Flora*: Colón posee una rica biodiversidad, con ecosistemas tropicales y selváticos en su interior. Entre las especies vegetales que se encuentran en la provincia destacan las maderas preciosas como el caoba, el roble y el pino, además de diversas plantas medicinales y ornamentales. 

   - *Fauna*: En términos de fauna, Colón alberga una gran diversidad de animales. Se pueden encontrar jaguares, pumas, tapires, monos aulladores y capuchinos. También es hogar de diversas especies de aves tropicales como tucanes, guacamayas y colibríes. Además, la zona costera tiene especies marinas como tortugas, delfines y una variedad de peces.

 

Guacamayas de Panamá | Biota Panama

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

P2