P2
Nombres
de los autores
Autores
clave:
Tomás
Arias: Un político panameño que jugó un papel importante en los primeros años
de la República y en la consolidación del país. Como parte de la administración
del primer presidente, Manuel Amador Guerrero, se definieron las primeras
divisiones administrativas.
Manuel Amador Guerrero: Primer presidente de Panamá, cuyo gobierno marcó el
inicio de la consolidación del Estado panameño y sus divisiones territoriales.
Cantidad
de provincias
Panamá
tiene un total de 10 provincias. Estas son:
Panamá
Chiriquí
Colón
Coclé
Los
Santos
Herrera
Veraguas
Bocas
del Toro
Darién
Panamá
Oeste
Cantidad
de comarcas con rango provincial
Panamá
tiene 5 comarcas con rango provincial. Estas comarcas son:
1.Guna
Yala (anteriormente conocida como Comarca de San Blas)
2.Ngäbe-Buglé
3.Emberá-Wounaan
5.Kuna
Yala (una subdivisión dentro de la provincia de Panamá)
6.Naso
Tjër
Número
de cédulas de las provincias
Panamá:
1
Colón:
2
Chiriquí:
3
Coclé:
4
Los
Santos: 5
Herrera:
6
Veraguas:
7
Bocas
del Toro: 8
Darién:
9
Panamá
Oeste: 1 (similar a la provincia de Panamá, aunque algunos registros pueden
tener un rango distinto dentro del mismo código de Panamá)
Provincia
más grande
La
provincia más grande de Panamá en términos de superficie territorial es Bocas
del Toro.
Bocas
del Toro tiene una extensión de aproximadamente 4,643 km², lo que la convierte
en la provincia más extensa del país.
Provincia
más pequeña
La
provincia más pequeña de Panamá en términos de superficie territorial es
Panamá.
Aunque
es la más pequeña en superficie con alrededor de 2,766 km², es la más poblada y
la que concentra la mayor parte de la actividad económica y administrativa del
país.
Provincia
con mayor densidad poblacional
La
provincia con mayor densidad poblacional en Panamá es Panamá.
Esto
se debe a que es la provincia más poblada del país, y además, incluye la Ciudad
de Panamá, que es el centro económico, político y comercial del país.
Provincia
con menor densidad poblacional
La
provincia con menor densidad poblacional en Panamá es Darién.
Provincias
y comarcas con sus capitales
Provincias
de Panamá:
Panamá
Capital:
Ciudad de Panamá
Chiriquí
Capital:
David
Colón
Capital:
Colón
Coclé
Capital:
Penonomé
Los
Santos
Capital:
Las Tablas
Herrera
Capital:
Chitré
Veraguas
Capital:
Santiago
Bocas
del Toro
Capital:
Bocas del Toro
Darién
Capital:
La Palma
Panamá
Oeste
Capital:
La Chorrera
Comarcas
de Panamá:
Guna
Yala (anteriormente Comarca de San Blas)
Capital:
El Porvenir
Ngäbe-Buglé
Capital:
David
Emberá-Wounaan
Capital:
Yaviza
Naso
Tjër
Capital
: Di es Sieyic.
Orden
de las provincias y comarcas en base a su fecha de creación (de la más antigua
a la más reciente)
Provincias:
Panamá
– 1903 (tras la independencia de Panamá de Colombia)
Chiriquí
– 1903
Colón
– 1903
Coclé
– 1903
Los
Santos – 1903
Herrera
– 1903
Veraguas
– 1903
Bocas
del Toro – 1903
Darién
– 1920
Panamá
Oeste – 2014 (se separó de la provincia de Panamá)
Comarcas:
Guna
Yala (Comarca de San Blas) – 1938
Emberá-Wounaan
– 1983
Ngäbe-Buglé
– 1997
Naso
Tjër – 2020
Comentarios
Publicar un comentario