Provincia de Herrera

 

*Provincia de Herrera - Características generales*

 

1. *Superficie*: 

La provincia de Herrera tiene una superficie aproximada de 4,804 km², lo que la convierte en una de las provincias medianas en tamaño de Panamá.

 

2. *Límites*: 

   - *Norte*: Limita con la provincia de Veraguas. 

   - *Sur*: Limita con el océano Pacífico. 

   - *Este*: Limita con la provincia de Los Santos. 

   - *Oeste*: Limita con la provincia de Coclé.

Print Quiz: Geo-Test ()

3. *Población*: 

La población de Herrera es de aproximadamente 120,000 a 130,000 habitantes, aunque esto puede variar dependiendo de las estadísticas más recientes.

 

4. *Densidad*: 

La densidad de población en Herrera es moderada, con una mayor concentración en áreas urbanas como la ciudad de *Chitré*. La provincia tiene una población dispersa, con áreas rurales que predominarán fuera de las zonas urbanas.

Cultura de Panamá: tradiciones, costumbres, gastronomía, religión

 

 

 

 

5. *Cantidad de distritos y sus nombres*: 

Herrera tiene un total de 7 distritos: 

   1. *Chitré* (la capital provincial) 

   2. *Los Santos* 

   3. *Parita* 

   4. *Ocú* 

   5. *La Villa de Los Santos* 

   6. *Pesé* 

   7. *Santa María*

LA DEFORESTACIÓN COMO PROBLEMA DE VIEJA DATA - OPRA

 

 

6. *Hidrografía*: 

   - *Ríos principales: Los ríos de mayor importancia en Herrera son el **río La Villa, el **río Parita* y el *río Ocú*, entre otros. Estos ríos son cruciales tanto para la agricultura como para el abastecimiento de agua en la región. 

   - *Embalses y lagos*: La provincia tiene algunos embalses y cuerpos de agua importantes, que son fundamentales para la agricultura y el suministro de agua potable.

 

7. *Relieve*: 

El relieve de Herrera es variado, con colinas y montañas en el interior, y llanuras costeras en la parte sur de la provincia. En el norte, la provincia es más montañosa, mientras que hacia el sur se encuentran áreas planas que incluyen tierras de cultivo. La *Cordillera de Azuero* se extiende por la parte norte de la provincia.

Un río al lado de una montaña

Descripción generada automáticamente con confianza media

 

8. *Economía*: 

La economía de Herrera es una de las más dinámicas del país y se basa principalmente en: 

   - *Agricultura*: La provincia tiene una producción agrícola destacada, especialmente en cultivos como el arroz, maíz, caña de azúcar, plátano y melón. 

   - *Ganadería*: La ganadería, especialmente la producción de carne y leche, también es un sector importante de la economía local. 

   - *Comercio*: Chitré es un importante centro comercial de la región, lo que genera un flujo constante de servicios y productos a nivel local y regional. 

   - *Turismo: Herrera también tiene un sector turístico que se enfoca principalmente en la cultura, las festividades como el **Carnaval de Chitré* y las playas cercanas, como las de *Playa Blanca* y *Pedasí*.

 

Productores de poroto herreranos reanudan la siembra, pese a la crisis |  Panamá América

 

Playa Blanca: Una perla para el turismo panameño - Revista Viajes

9. *Flora y Fauna*: 

   - *Flora*: La vegetación en Herrera es predominantemente de tipo tropical, con áreas de bosques secos y zonas de cultivos agrícolas. En sus montañas se pueden encontrar especies como el guayacán, el roble, y diversas especies de plantas ornamentales y frutales. 

   - *Fauna*: La fauna de Herrera incluye animales típicos de la región tropical como monos, venados, zorros y pequeños felinos. También se encuentran aves como tucanes, guacamayas, y pericos, además de reptiles como iguanas y serpientes.

Parque Nacional G. D. Omar Torrijos Herrera: Biodiversidad

Paisajes encantados con la floración del roble - MiAmbiente

Comentarios

Entradas populares de este blog

P2